Si estás leyendo esto, es muy probable que seas un emprendedor proactivo. Ya diste el primer paso que muchos ignoran: antes de invertir en tu marca, decidiste investigar si ya estaba registrada. Seguramente entraste a MARCANET, la base de datos pública del IMPI, escribiste el nombre de tu marca y, al no encontrar resultados idénticos, sentiste una ola de alivio.
Pero, ¿y si te dijera que esa sensación de seguridad podría ser una ilusión? ¿Y si esa búsqueda básica, que parece tan tranquilizadora, es en realidad una de las trampas más comunes en las que caen los emprendedores?
MARCANET es una herramienta útil, pero es solo la punta del iceberg. Confiar únicamente en ella es como navegar en un océano lleno de icebergs usando solo un par de binoculares: puedes ver lo que está en la superficie, pero el verdadero peligro, lo que puede hundir tu proyecto, está oculto a simple vista.
El Primer Engaño: La Búsqueda por Similitud Fonética
El error más grande es creer que el IMPI solo rechaza marcas que se escriben exactamente igual. La realidad es que la ley se enfoca en la similitud fonética, es decir, en que las marcas suenen parecido.
Piensa en estos ejemplos:
- Kasa vs. Casa
- 24/Seven vs. 24/7
- Markate vs. Márkate
Para un buscador simple como MARCANET, estas son palabras completamente diferentes. Pero para un examinador del IMPI, suenan prácticamente idénticas. Si ya existe una marca registrada que suene similar a la tuya en la misma categoría, tu solicitud será rechazada. Y eso es algo que una búsqueda básica en MARCANET jamás te advertirá.
El riesgo es claro: Inviertes tiempo y dinero en una solicitud que está destinada al fracaso desde el principio, todo por una falsa sensación de seguridad.
El Segundo Peligro Oculto: La Similitud Figurativa y Conceptual
¿Tu marca incluye un logotipo? Entonces enfrentas otro nivel de complejidad. El IMPI no solo analiza el nombre, sino también los elementos gráficos y el concepto que evocan.
- Similitud Figurativa: Si tu logo usa la silueta de una manzana para vender computadoras, tendrás un problema evidente. Pero el análisis va más allá. Si tu diseño, aunque sea original, se parece en su estructura o elementos principales a otro ya registrado, puede ser motivo de rechazo.
- Similitud Conceptual: ¿Tu marca se llama «Rayo» y usa la imagen de un relámpago? Si otra marca en tu clase se llama «Relámpago» y usa una imagen de una tormenta, aunque no se parezcan visualmente, conceptualmente son muy similares.
Este tipo de análisis requiere un ojo experto y un conocimiento profundo de los criterios del IMPI, algo que una base de datos automatizada simplemente no puede ofrecer.
Entonces, ¿MARCANET no sirve para nada?
Sí sirve, pero solo como un primer filtro muy preliminar. Usar MARCANET está bien para descartar coincidencias exactas y obvias. Nada más.
Basar la decisión de invertir en tu marca en una búsqueda superficial en MARCANET es uno de los errores más costosos que puedes cometer. No solo pierdes los derechos pagados al IMPI, sino algo mucho más valioso: el tiempo, la energía y el impulso de tu lanzamiento.
El Puente Hacia la Certeza: El Análisis Profesional
La única forma de conocer tu verdadera posición y las probabilidades reales de éxito es a través de un Estudio de Viabilidad profesional. Este no es una simple «búsqueda»; es un análisis estratégico que incluye:
- Búsqueda Fonética Exhaustiva: Analizamos cómo suena tu marca y la comparamos con la base de datos completa.
- Análisis Conceptual: Evaluamos la idea detrás de tu marca y su logo.
- Interpretación de Criterios del IMPI: Aplicamos nuestra experiencia para prever cómo un examinador real evaluará tu solicitud.
Una búsqueda superficial en MARCANET te da una falsa seguridad. Un análisis profesional te da certeza.
¿Estás listo para conocer la verdadera posición de tu marca y tomar una decisión de negocio informada?
Solicita nuestro Estudio de Viabilidad sin costo y deja de adivinar. Es el primer paso para una inversión segura y un registro exitoso.